Involucrate

Asesinatos y Homicidios de personas trans en Guatemala

En el marco del día de la memoria trans, realizamos un ejercicio de análisis de registros sobre las denuncias de homicidios y asesinatos en donde la víctima fue una personas identificada como trans. Al respecto, observamos que en el período analizado (2016 a agosto del año 2022) Según datos oficiales, ningún caso llegó a sentencia.
Conoce más leyendo la entrada de blog completa, además descarga los datos y visualizalos en nuestro panel de control.

Mapeo de violencia en contra de personas LGBTIQ+ en Guatemala y Honduras

En este ejercicio de datos analizamos registros de denuncias de violencia en contra de personas de la diversidad sexual en Guatemala y Honduras entre los años 2017 y 2021. Además, mapeamos los registros de muertes violentas de personas de esta comunidad, visualiza estos datos al entrar al blog.

Centro de datos abiertos LGBTIQ+

El Centro de Datos Abiertos LGBTIQ+, es una herramienta digital e interactiva de consulta que se creó con el objetivo de desarrollar un instrumento con base en la investigación, recopilación, sistematización y análisis de datos cuantitativos y cualitativos sobre el acceso a justicia, educación y empleo de la población LGBTIQ+ en Guatemala.

Muertes violentas de mujeres en Guatemala

En esta publicación encontrarás registros georreferenciados sobre casos de muertes violentas de mujeres por arma de fuego, arma blanca, asfixia, quemadura o decapitación. El objetivo de este ejercicio es que pueda ser utilizado para identificar lugares en donde los cuerpos de mujeres asesinadas son encontrados de forma recurrente. El mapeo convoca a distintos sectores a proponer soluciones para prevenir las muertes violentas de mujeres, así como medidas que garanticen el derecho a una vida libre de violencia.

Sentencias en casos de violaciones cometidas contra niñas menores de 15 años

En este blog exploramos los casos de violencia sexual cometidos contra niñas menores de 15 años, al respecto encontramos que la justicia para estas jovenes víctimas no llega como se esperaría, identificamos que despues de 5 años de inicada una denuncia de violación, las posibilidades de que esta llegue a sentencia son del 10%. Conoce más leyendo el artículo completo en esta entrada de blog.

Día internacional de la Juventud

En el marco de este día analizamos los estados de casos de denuncias de violencia contra la mujer que se registraron en el Ministerio Público en el 2017. Hoy, 5 años después (agosto del 2022), nos preguntamos: ¿Qué ha pasado con esas denuncias? ¿Cuántos de esos casos finalizaron con sentencia? ¿Cuántos casos siguen en investigación y cuántos fueron archivados o desestimados?
Conoce esos detalles en este blog, visualiza los datos en nuestro panel interactivo y descarga los registros.

Día de Acción Global por la Salud de las Mujeres

En el marco de este día analizamos la situación de niñas y adolescentes en Guatemala comprendidas entre las edades de 10 y 14 años en cuanto a embarazos registrados en servicios de salud a nivel nacional y denuncias de violencia sexual según datos del Ministerio Público. Nuestras consideraciones al respecto, las puedes encontrar en esta entrada de blog, además de un enlace para descargar los datos y un panel de control interactivo para visualizar estos registros.

Morbilidad materna en niñas y adolescentes embarazadas en Guatemala

En este ejercicio de visualización de datos analizamos los registros sobre morbilidad materna en embarazos en niñas y adolescentes entre enero del año 2017 y agosto del año 2022, al respecto estudiamos el caso de Alta Verapaz infiriendo sobre las causas y efectos que estas complicaciones tienen en las niñas.
Lee la nota completa entrando a este blog.

Asesinatos LGBTIQ en Guatemala 2016-2021

Los registros de denuncias ante el Ministerio Público de asesinatos, homicidios y femicidios en Guatemala de personas de la diversidad sexual muestran el largo camino que hay que recorrer en el país para que la vida y los derechos de las personas LGBTIQ+ sean respetados. Estos datos también muestran un panorama sobre el avance de los estados de caso, en donde al analizarlos se observó que únicamente 4 de 46 de denuncias de asesinatos han llegado a sentencia en 6 años de registros.

Da clic aquí para leer la nota completa, visualizar los datos en nuestro panel interactivo y descargar los registros.

Datos y justicia abierta

Datos abiertos en materia de Justicia Los datos abiertos son aquellos conjuntos de registros con características técnicas y jurídicas que son puestos a disposición de personas para que puedan ser usados, reutilizados y compartidos libremente en cualquier momento y en cualquier lugar. En materia de justicia,  los datos abiertos representan la materia prima para ejercicios … Leer más